Si alguna vez te has planteado descubrir el mundo del buceo, ahora tienes una excelente oportunidad de hacerlo en el paraíso caribeño de Honduras, Roatán. Las Islas de la Bahía están formadas por 3 islas principales (Roatán, Utila y Guanaja) y por 65 cayos e islotes, algunos recientemente conocidos por el reality de TV, Supervivientes. Por sus costas discurre la segunda barrera de coral más importante del mundo, después de la de Australia.
Buceadores de todo el mundo viajan desde hace años a la isla de Roatán para disfrutar de sus fondos marinos, para contemplar la explosión de vida submarina que hay bajo el agua, desde barcos hundidos hasta el encuentro con delfines que juguetean con los submarinistas, desde paisajes de hermosos corales hasta paredes cargadas de esponjas y peces tropicales. La claridad y temperatura de sus aguas la convierten en el lugar ideal para disfrutar del buceo e incluso para descubrirlo si aún no lo has probado. Con una temperatura media del agua de unos 28º y con un entorno idílico de playas de arena blanca rodeadas de palmeras y cocoteros, ¿qué más se puede pedir?
Si ya eres buceador, en una semana podrás disfrutar de un plan de inmersiones diarias en barco, con la comodidad de contar con un centro de buceo en el hotel, evitando desplazamientos y pérdidas de tiempo, pudiendo así bucear en los mejores puntos de la isla. Si viajas acompañado de no buceadores, es el destino ideal, ya que siempre hay actividades para ellos (playa, kayak, snorkel, animación hotelera, piscina, tenis, paseos por la isla, tirolina por la selva) y además regresas al hotel inmediatamente después de cada inmersión.
TURQUOISE BAY DIVE & BEACH RESORT
Descubre Roatán, un destino único en el Caribe, famoso no solo por su belleza natural, sino también por su rica cultura caribeña. Lejos del bullicio de otras islas, Roatán ofrece una experiencia auténtica con todas las comodidades que deseas. Desde su reconocimiento como un paraíso de buceo en los años 60, la isla ha mejorado su infraestructura y accesibilidad, lo que la convierte en un destino aún más atractivo.
En Turquoise Bay Dive & Beach Resort, ubicado en la costa noreste de la isla, disfrutarás de una experiencia exclusiva en un entorno virgen y tranquilo, perfecto para el buceo, la natación y el kayak. Con vistas espectaculares y una playa privada de arena blanca, nuestro pequeño resort ofrece un servicio personalizado y un ambiente acogedor que te hará sentir como en casa. En el corazón de Roatán, Turquoise Bay promete superar todas tus expectativas y brindarte una experiencia inolvidable.
Turquoise Bay Resort cuenta con 26 habitaciones ubicadas en una espectacular propiedad tropical de 30 acres. Sus cómodas habitaciones con vista al mar y a una colina representan 20 de sus unidades, y son similares en tamaño y comodidades.
Alojamiento
Las habitaciones con vista al océano están ubicadas en un exuberante jardín tropical. Cada habitación cuenta con vistas espectaculares del mar Caribe desde un balcón privado. Las habitaciones están cómodamente amuebladas para dos personas e incluyen una cama tamaño king, armarios de almacenamiento personal y baño privado con ducha. Las habitaciones también están equipadas con un escritorio y silla. Cuenta con capacidad para dos invitados.
Las habitaciones con vista a la colina de 76 m cuadrados cuentan con balcones privados con vistas a nuestros jardines tropicales y al mar Caribe.
Las habitaciones dobles con vista al océano tienen cada una un balcón privado con asientos y fabulosas vistas de las aguas azules del Caribe. Cada habitación está equipada con un escritorio y una silla, dos camas dobles y un baño privado con ducha. Tiene capacidad para cuatro personas.
Una gran opción para las familias con intereses diversos. Con 76 m cuadrados, estas habitaciones ofrecen mucho espacio, una entrada privada, balcón compartido, baño privado, aire acondicionado, teléfono, televisión por cable con canales de EE. UU. y servicio de limpieza diario.
El Restaurante Udurau
La variedad está escrita en las estrellas aquí en Udurau. Todos los días se ofrecen platos latinoamericanos, italianos y caribeños, mientras que los platillos clásicos y comida reconfortante se preparan con estilo.
Comienza tu día con una amplia variedad de desayunos desde el típico hondureño favorito, un omelette a pedido o fruta fresca y yogur. El menú de desayuno a la carta también está disponible todos los días con opciones tradicionales, vegetarianas y libres de gluten.
Disfruta de pescado fresco, cerdo, pollo, verduras frescas locales de la isla o una variedad de nuestras especialidades diarias para su almuerzo mientras contempla el océano desde el nivel de las palmeras. El menú es amplio e incluye variedad de opciones para todos los paladares.
Todos los días se sirve pescado fresco de temporada de origen local. Atún, pargo, wahoo, mahí mahí, mero o caballa real, todos se extraen frescos de nuestras aguas todas las mañanas y se sirven como entrada en el almuerzo o en la noche.
Turquoise Divers
¡Bienvenido a la nueva era de Turquoise Divers!
Turquoise Divers ha renovado por completo sus instalaciones para ofrecerte una experiencia de buceo excepcional. Al ingresar, notarás su lobby renovado, ahora más amplio y diseñado para brindarte la mejor asistencia desde el primer momento.
Su sala de clases ha sido transformada en un espacio más grande y cómodo, equipado con tecnología de última generación para facilitar tu aprendizaje.
En el exterior, encontrarás los baños y duchas mejorados, más espaciosos y cómodos. Además, hay un área de casilleros, con cinco espacios nuevos, cada uno con capacidad para 12 personas, garantizando tu privacidad y seguridad.
Turquoise Divers te presenta su flota compuesta de barcos, motores, tanques y compresores, que han sido completamente afinados y mejorados para ofrecerte lo mejor en cada inmersión.
Por último, pero no menos importante, se ofrece una amplia gama de excursiones por toda la isla, desde emocionantes inmersiones con tiburones hasta exploraciones en naufragios y mucho más.
¡Turquoise Divers está listo para recibirte y brindarte una experiencia de buceo renovada y única!
EL PARAÍSO CARIBEÑO EN HONDURAS
En Roatán bucear es fácil, el arrecife está tan cerca que se puede ir nadando haciendo snorkel o con botellas. Este arrecife coralino, nos ofrece la mayor colonia de variopintas esponjas, más de 70 variedades de corales duros, tortugas, delfines, tiburones y en ciertas épocas del año, tiburones ballena con una visibilidad media superior a los 30 m.
El buceo en Roatán se divide en dos grandes zonas: La costa norte donde las inmersiones son menos profundas, con pasillos de un multiforme coral y de gran luminosidad, ideal para fotógrafos y principiantes donde se pueden encontrar una variada ictiofauna de arrecife típico del Caribe y los siempre simpáticos caballitos de mar. Por otro lado las inmersiones de la costa sur, donde la plataforma es más corta y las inmersiones se realizan siempre en una pared espectacular llena de esponjas tubulares multicolores y donde lo habitual es bucear en corriente “a la caribeña” recorriendo una gran sección de pared. Aquí las corrientes son más fuertes y la pared cae a veces hacia las profundidades y es donde hay más oportunidades de encuentros con pelágicos y tiburones.
La distancia a los puntos de buceo habituales varía entre 5 y 30 minutos de navegación. El fondeo se realiza en boyas instaladas en el borde de la pared, precaución que evita el deterioro marino. La mayoría de las inmersiones se realizan en la pared que bordea la isla que desciende desde los 12 hasta los 200 metros con plataformas multinivel. Las paredes están colonizadas por millares de esponjas tubulares, gigantescas esponjas de barril y hermosas y tupidas formaciones de coral negro. Las numerosas oquedades y grietas existentes ofrecen cobijo a infinidad de especies como las langostas, los centollos y las morenas, y son el hábitat habitual de la fauna típica del Caribe como meros, peces loro, barracudas, peces ángel francés, etc. Además se pueden bucear en algunos pecios interesantes, explorar su interior y disfrutar con la vida marina que se refugia en ellos.
UNDERGROUND / TURQUOISE BAY CHANNEL / TURQUOISE BAY WALL
Ya sea que busque una inmersión profunda, una inmersión en pared o un paso a nado excepcional, este sitio ofrece una variedad de opciones de buceo, todas desde el mismo punto de partida.
Con una boya en la cresta del arrecife a 10,6 m, una opción es dirigirse al oeste y seguir la pared que desciende gradualmente. Sin embargo, si se dirige al este desde la boya y sigue el contorno del arrecife a su derecha, pronto se dirigirá al sur hacia la playa y lo llevará a la entrada de Turquoise Bay Channel.
La sección del sitio de buceo en el canal ofrece una pequeña inmersión en la pared del canal, con un canal de tan solo 21,3 m de ancho y paredes a ambos lados que alcanzan profundidades de hasta 30,5 m. Aquí podrá encontrar cañas de mar y corales incrustantes sobre un fondo de roca y musgo con visibilidad irregular que, a veces, puede ser turbia debido a la mezcla del agua de la laguna con el océano. Si continúas siguiendo el canal hacia el sur, eventualmente encontrarás un fondo arenoso a 5 m salpicado de estrellas de mar y pasto de tortuga.
Para encontrar la sección ¨Underground¨ de este sitio, se accede a Turquoise Bay Channel por el mismo camino, dirigiéndose hacia el sur desde la boya. Después de unos 10 minutos, encontrará la entrada a un paso a 9 m a la derecha, para lo cual le recomendamos tener una linterna a mano. Considerando su topografía, longitud y la forma en que la luz penetra en ciertos puntos, este paso tan especial definitivamente merece la pena. La profundidad en su interior oscila entre 7,6 y 9 m si se avanza paralelo a la pared, y hay un par de oportunidades para salir al canal durante el recorrido si así lo desea. Sin embargo, probablemente le convenga llegar al final del paso, donde se abre repentinamente hacia la pared exterior, dando paso a interesantes formaciones rocosas y ejemplares de corales blandos de gran tamaño.
Experiencia requerida: Principiante. Nivel intermedio para pasos.
DOLPHIN'S GRAVEYARD / DOPHIN'S DEN
El sitio recibió su nombre debido al descubrimiento de varios esqueletos de delfines. En el verano de 2007, una manada de 13 delfines nariz de botella entró en la caverna, quedó atrapada y se ahogó. La explicación más común del trágico suceso es que los delfines siguieron a un banco de pejerreyes hasta la caverna y se desorientaron en la densa nube de peces carnada.
Dolphin's Cemetery es un sitio espectacular que ofrece a los buceadores diversas rutas que varían en la penetración de la luz y el acceso a la superficie. Al acercarse a este sitio desde la boya interior, se encontrará en una amplia zona arenosa a una profundidad de 5 m, donde es frecuente observar anémonas gigantes, medusas invertidas y pasto tortuga.
Al dirigirse hacia el norte desde la boya, las paredes de coral lo guían hasta la entrada del canal, donde lo recibirán grandes bancos de pejerreyes a una profundidad de 8 m. Aquí el canal se divide y puedes elegir ir a la derecha o a la izquierda. Manteniéndote a la derecha, el canal está más iluminado y ofrece mayor acceso a la superficie. Si optas por la izquierda, te adentrarás en cavernas cortas pero oscuras, donde se requiere una linterna para navegar y ver qué hay dentro. Ambos senderos ofrecen salientes para explorar, con la oportunidad de ver cangrejos de canal y morenas verdes que frecuentan este sitio. Los senderos se unen en una cámara iluminada que alcanza una profundidad de 12 m.
Desde aquí, puede continuar hacia el norte por el sendero abierto e iluminado, o girar a la izquierda hacia la cámara más oscura, donde encontrará los restos cada vez más pequeños del esqueleto de un delfín. Siguiendo hacia el norte, los senderos se unen de nuevo y conducen a un estrecho canal bordeado de rocas a 5 m que se abre gradualmente hacia el arrecife, con paredes que se extienden casi por completo hasta la superficie. Aquí podrá encontrar ejemplares de pez cabeza azul, peces loro rayados juveniles y algas rojas. Este canal puede servir como punto de entrada o salida a Dolphin's Den, dependiendo de dónde comience y termine su inmersión. Continuar hacia el norte desde aquí le llevará a la boya exterior y a una cara de arrecife de pendiente gradual a 9 m cubierta de corales blandos, algas cuchilla dentadas y algas críptidas, con posibles avistamientos de lubinas arlequín y peces trompeta.
Experiencia requerida: Intermedio
CEMENTERY WALL
Cemetery Wall, que recibe su nombre del cementerio de Punta Gorda que domina este sitio (también conocido como Yubu debido a la discoteca cercana), es un buen ejemplo del tipo de terreno que encontrará en la región noreste de la isla.
Al descender por la boya a una profundidad de 6 m, notará inmediatamente la cantidad de coral cuerno de alce presente. Siguiendo el muro hacia abajo, llegará a un extenso banco de arena a 18 m con pequeñas cabezas de coral que contienen varas de mar, coral dedo y coral lechuga incrustante. Normalmente, este no es un sitio para inmersiones profundas, pero si busca más profundidad, puede continuar hacia el norte a través del banco de arena hasta que finalmente encuentre más arrecifes cubiertos de corales blandos, esponjas jarrón azules y corales estrella que descienden gradualmente más allá de los 24 y 27 m.
Si opta por permanecer en aguas poco profundas y sigue la pared hacia el oeste, descubrirá divertidos canales para explorar a unos 12 m de profundidad, con paredes que alcanzan hasta 5 m en la parte superior. Aquí, a lo largo del fondo rocoso, encontrará enredaderas colgantes con hojas de platillo que penetran la luz creando un efecto de catedral.
De regreso a la boya, puede seguir fácilmente la parte superior del arrecife para una parada de seguridad, que además podría ser un buen sitio para hacer snorkel debido a la poca profundidad.
Experiencia requerida: Principiante a intermedio
KEY HOLE
Característico de los canales que encontrará en Roatán, donde el agua de la laguna se mezcla con el océano y las mareas han erosionado profundos canales hacia el arrecife, Key Hole/Gully Galore ofrece una impresionante topografía con amplios muros y salientes para explorar. Si bien hay una boya exterior que puede usarse como punto de entrada y salida, es preferible desembarcar en el arrecife interior indicado por las coordenadas GPS y luego dirigirse hacia la boya de salida.
Partiendo del área interior y en dirección norte, comenzará en un fondo de arena de 9 m de profundidad con pasto de tortuga y algas piña. Las paredes del arrecife lo guiarán hacia el canal que desciende gradualmente hasta una profundidad de 31 m, con impresionantes paredes a ambos lados que llegan hasta la superficie. Aunque el atractivo principal de este sitio es su excelente topografía, manténgase atento para avistar peces mariposa, gusanos abanico, pequeñas enredaderas colgantes y corales estrella. Para buceadores avanzados, hay un paso a nado en el canal a 27-31 m, y para todos los públicos hay un conjunto de tres pasos a 15 m a la derecha y otro a 9 m a la izquierda. Asegúrese de observar en los espacios reducidos por si avista al escurridizo pez sapo.
El agua de la laguna mezclada con agua de mar, junto con las altas paredes que bloquean la luz solar, a veces puede nublar la visibilidad en este canal, lo que le da a este sitio un ambiente inquietante. Sin embargo, a medida que se asciende gradualmente hacia la pared del arrecife y la boya exterior a 11 m, el agua se aclara rápidamente como si se saliera de una habitación llena de humo.
Cerca de la boya, el canal se ensancha y se abre hacia el arrecife, donde se puede encontrar una variedad de corales blandos, como plumas y varillas, así como bancos de durgón negro y pargo cola amarilla. Con una cresta arrecifal a 6 m, esta es una excelente zona para una parada de seguridad al finalizar la inmersión.
ROCKSTAR / GARDEN OF EDEN
Favoritos entre los visitantes de la región noreste, Rockstar y Garden of Eden son conocidos por su topografía única e impresionantes exhibiciones de vida marina. Con la boya Rockstar ubicada a 5 m de profundidad en el borde de la pared del arrecife, puede optar por descender a una gran fosa a 18 m, donde encontrará un saliente considerable en la base de la pared que corre de oeste a este. Dentro del saliente, se encuentran esponjas distintivas que parecen fluorescentes, como si alguien las iluminara con una luz negra.
Al salir del saliente, permanecerá en la fosa formada por la pared principal a un lado y estructuras de coral en forma de pináculo distribuidas paralelamente a la pared al otro lado. Estos pináculos alcanzan alturas de entre 8 y 14 m, brindándole la sensación de estar rodeado de coral mientras navega. Las laderas norte de los pináculos dan paso a un descenso gradual si desea explorar un poco más profundo y más lejos, donde podrá encontrar ejemplos de esponjas de jarrón, estriadas, cuerda e incrustantes.
Continuando hacia el este, llegará a una zona menos profunda, repleta de una gran variedad de esponjas y corales, razón por la cual esta zona se conoce como el ¨Jardín del Edén¨. Entre la alta concentración de corales blandos, preste atención a los delgados peces lima y peces trompeta, que suelen esconderse en zonas densamente cubiertas como esta. Cerca de la boya que indica Garden of Eden, a una profundidad de 8 m, encontrará corales pilar, cerebro y lechuga, y quizás bancos de durgón negro, sargento mayor y lábridos.
Experiencia requerida: Principiante a intermedio
SPONGES
En esta increíble pared encontrará una gran variedad de esponjas y corales, incluyendo enormes esponjas barril y espectaculares corales pilar. El desnivel es de 18 m y desciende hasta 55 m. Es frecuente ver tortugas, tiburones nodriza y rayas águila, así como morenas. Durante la inmersión, es común encontrar varias estaciones de limpieza, y la parada de seguridad cuenta con un hermoso cuerno de alce. Rango de profundidad: 5-40 m.
Experiencia requerida: Principiante a intermedio.
BIG BIGHT
Una fantástica inmersión en pared al oeste del fondeadero, a unos 12 m de profundidad. Justo debajo de la boya hay algunos pasadizos que pueden ser divertidos al final de la inmersión. El muro comienza a unos 5 m y desciende hasta los 18 m cerca del amarre. Más al oeste, supera los 43 m. El muro está repleto de esponjas y se recomienda buscar langostas y cangrejos en las grietas. Es frecuente avistar meros grandes, barracudas y, en ocasiones, alguna tortuga o raya águila. Al este de la boya, el muro es un poco más inclinado y, en las zonas arenosas, a unos 27 m, se han visto tiburones nodriza bajo los faldones del arrecife.
Experiencia requerida: Principiante
BARRACUDA
Un sitio excepcional con muchas rutas diferentes para explorar. Cada nuevo instructor de buceo ha desarrollado su propia ruta. El amarre se encuentra a unos 8 m de profundidad, con una plataforma arrecifal debajo. Al este del amarre hay una zona arenosa a unos 13 m de profundidad, ideal para entrenar y también para avistar ocasionalmente rayas. Siguiendo la franja de arena hacia el este, busque langostas en la base del arrecife. En el arrecife que rodea la arena, es frecuente ver peces puercoespín. Continuando hacia el noreste desde el final de la franja de arena, se llega a una zona llamada Jardín de Tiburones. Aquí, como su nombre indica, a menudo se ven tiburones nodriza a unos 31 m.
Dirigiéndose directamente hacia el norte desde el amarre, se llega a una zona de arrecife inclinado con excelentes pasadizos. Las zonas arenosas se extienden hasta unos 27 m y también se han avistado tiburones nodriza en esta zona. Desde allí, dirígete al oeste y explora los pasadizos. Para regresar al amarre, dirígete al sur y encontrarás un cañón de grava poco profundo que conduce a la pared. Sigue esta pared a 8 m, con la pared a la derecha, y dirígete de nuevo al este para regresar al chico. Como su nombre indica, hay barracudas en los alrededores de este sitio y es bastante común avistar una al principio de una inmersión y que te siga durante toda la misma.
Experiencia requerida: Principiante
ANDY´S WALL
Una colorida pared con corales blandos y duros, frecuentada por meros, bancos de cachos, lábridos criollos, jureles y durgones negros, entre otros. La pared comienza a 18 m y desciende hasta 49 m. Rango de profundidad: 5-40 m.
Experiencia requerida: Principiante a intermedio.
THE CANYONS
Pináculos y formaciones impresionantes hacen de este un sitio de buceo espectacular para explorar. Es común encontrar mantarrayas y rayas águila navegando por el fondo arenoso. Esté atento a las barracudas, los peces loro medianoche y los cangrejos rey.
Experiencia requerida: Principiante.
SEA STAR CHANNEL
Este sitio es ideal como zona de entrenamiento, ya que comenzamos nuestra inmersión en aguas poco profundas arenosas a unos 2 m. Nos abrimos paso entre las cabezas de coral poco profundas hacia el oeste y descendemos hacia el canal. El canal debe su nombre a la abundancia de estrellas de mar que se encuentran en su fondo; es una buena zona para avistar rayas picaduras del sur, que abundan en días turbios.
Siga el canal hacia afuera, manteniéndose en la pendiente a su derecha. La pendiente de arena pronto se transforma en corales que se multiplican hasta llegar a una pared poco profunda a unos 8 m. Siga por esta hasta llegar a una entrada entre dos corales que conducen a un amplio cañón. Alrededor de la entrada hemos visto rayas águila en numerosas ocasiones. El centro del cañón desciende hasta unos 24 m y la topografía interior se transforma en un entorno rocoso; busque peces sapo bajo las rocas. Después de explorar el interior del cañón, regrese por la misma ruta.
Experiencia requerida: Principiante
LABYRINTH
Aquí hay algo para todos los gustos. Comienza con una zona poco profunda de 12 m, perfecta para principiantes, y desciende lentamente hasta los 18 m. Escondido en un gran agujero en la roca, un corvina moteada patrulla su territorio entre bancos de peces barrenderos. Los cañones arenosos que serpentean entre imponentes formaciones rocosas ofrecen emocionantes nados a través de ellos. Rango de profundidad: 5-18 m.
Experiencia requerida: Principiante. Intermedio para nados a través de ellos.
MONGOOSE
Mongoose es un sitio que, al igual que Dolphins Den, te lleva desde el interior del arrecife hasta el exterior. El amarre se encuentra a unos 3 m de profundidad. Este sitio de buceo es un cañón impresionante, y las grietas y hendiduras ofrecen escondites para diversas criaturas marinas. Busca anguilas y corvinas moteadas. También estate atento a las rayas alrededor de la entrada de Mongoose, ya que se han avistado con frecuencia. El sitio tiene una profundidad de entre 21 y 24 m.
Experiencia requerida: Intermedia
Hay dos experiencias adicionales al buceo que son otros de los grandes atractivos de Roatán: El encuentro con delfines y el “cara a cara” con tiburones. Ambas son excursiones opcionales, que se contratan directamente en el centro de buceo del resort donde estaréis alojados. No se reembolsará ninguna inmersión del paquete si finalmente realizáis alguna de estas experiencias.
EL ENCUENTRO CON DELFINES
El encuentro con delfines tiene tres niveles de interacción:
1. Dolphin Beach Encounter: dará la oportunidad a niños, buceadores y no buceadores, de conocer a estos maravillosos animales, disfrutar de sus piruetas, fotografiarse con ellos, etc.
2. Snorkel con delfines: con unas simples gafas, aletas y tubo, podrás nadar con estos simpáticos cetáceos teniéndolos tan cerca que podrás fotografiarlos o filmarlos en plena acción.
3. Buceo con delfines: Los buceadores serán incluso más privilegiados ya que podrán bucear con ellos en aguas abiertas supervisados por experimentados guías. Solo el encuentro con los delfines ya justifica un viaje a Roatán.
EL ¨CARA A CARA¨ CON TIBURONES
El “cara a cara” con tiburones, es una inmersión controlada y supervisada por experimentados guías de buceo donde sentirás fuertes emociones al tener muy cerca grandes tiburones grises de arrecife con la posibilidad de poder fotografiarles y filmarles a escasa distancia del buceador. La actividad consiste en un detallado briefing en el centro de buceo sobre cómo comportarse bajo el agua y las normas a seguir durante la inmersión con tiburones, una navegación de unos 40 minutos hasta el punto de buceo y una inmersión acompañados por los guías. A unos 20 metros de profundidad, podremos encontrarnos cara a cara con los tiburones. Al encuentro suelen acudir entre 5 a 10 ejemplares, que sienten curiosidad por los buceadores de forma natural. Sin duda, un complemento perfecto para un viaje de buceo.