Biobuceo - Mar Rojo
  • Komodo

Komodo

PARQUE NACIONAL KOMODO

El Parque Nacional de Komodo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991, es uno de los destinos de buceo más emblemáticos de Indonesia por ser una de las regiones de mayor diversidad marina del planeta. Su popularidad ha crecido en los últimos años por su combinación única de sus emocionantes inmersiones con corrientes, sus impresionantes arrecifes de coral, sus hermosos paisajes y, por supuesto, el lagarto más grande del mundo, el Dragón de Komodo.

Ya sea que te guste la vida grande o seas un entusiasta del macro, Komodo realmente tiene algo para todos: mantas, tiburones, tortugas, rayas águila e incluso delfines se pueden observar en las cristalinas aguas azules del norte, mientras que se pueden observar todo tipo de macro excepcional en las aguas más frías y ricas en nutrientes de las zonas del sur del parque.

El Parque Nacional de Komodo está compuesto por tres grandes islas: Komodo, Rinca y Padar. Además de muchas islas más pequeñas que crean un increíble paisaje de canales, arrecifes sumergidos y pináculos.

Isla Padar

Dragones Komodo


Barco

KOMODO SEA DRAGON

Descubre una experiencia inigualable a bordo del Komodo Sea Dragon. Combinando el encanto exterior tradicional con un interior sorprendentemente exquisito, el Sea Dragon de Komodo redefine el lujo en el mar. Cada uno de sus amplios camarotes es un testimonio de elegancia y comodidad, con un escritorio, un sofá, luces de lectura e impresionantes vistas al mar. Salga a su balcón privado con una zona de estar para una conexión íntima con el océano.

El Sea Dragon cuenta con 6 camarotes, con capacidad para un total de 12 pasajeros, con la flexibilidad de alojar hasta 16 sin comprometer la comodidad. Los sofás de los camarotes permiten utilizarlos como camas, lo que los hace perfectos para ocupación triple o estancias familiares. Experimenta el lujo personalizado en estos espacios cuidadosamente diseñados. El Komodo Sea Dragon es uno de los mejores cruceros de vida a bordo en Komodo.

Los entusiastas del buceo apreciarán el barco de buceo dedicado (dhoni), que garantiza la tranquilidad en el barco principal al tiempo que proporciona operaciones de buceo enfocadas y eficientes. Pequeños grupos de buceo con una proporción máxima de 4 buceadores por guía garantizan una aventura submarina íntima y segura. Explora la totalidad del Parque Nacional de Komodo, incluidos los famosos sitios de buceo como Batu Bolong, Shotgun, Manta Alley, Crystal Rock y Castle Rock, con la libertad y el lujo que solo el Komodo Sea Dragon puede ofrecer.

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon

Komodo Sea Dragon


Inmersiones

PARQUE NACIONAL KOMODO

El Parque Nacional de Komodo, en Indonesia, es uno de los principales destinos para los amantes del buceo, ya que cuenta con un ecosistema marino diverso, desde serenos jardines de coral como Pink Beach hasta emocionantes inmersiones a la deriva en sitios como Batu Bolong.

Mientras que los principiantes pueden explorar aguas poco profundas, tranquilas y una vibrante vida marina, los buceadores avanzados pueden experimentar inmersiones a la deriva llenas de adrenalina en áreas conocidas por sus fuertes corrientes y abundante vida marina. Además, la isla de Komodo alberga especies únicas como los caballitos de mar pigmeos y el escurridizo dugongo.

Mapa Inmersiones Komodo

SIABA BESAR

Una de las inmersiones más sencillas de esta zona, pero que nunca defrauda, debido a la gran cantidad de tortugas verdes, el precioso arrecife y la variedad de vida macro. Consiste en un arrecife a poca profundidad, entre 3-20 metros, que protege esta bahía de las corrientes que fluyen en el canal y una gran zona de arena a unos 8-12 metros.

Es habitual ver 8 o 10 tortugas durante una inmersión, a menudo descansando sobre el coral de rama y siendo limpiadas por pequeños peces. También habitan este arrecife bancos de peces unicornio, peces cirujano, jureles o peces trompeta, además de algún tiburón de punta blanca y punta negra. Y entre el arrecife y el fondo de arena se esconden pulpos, sepias, morenas, peces hoja, peces rana, peces pipa fantasma, nudibraquios y otras de las criaturas más buscadas del macro.

Siaba Besar

SIABA KECIL

La hermana pequeña de Siaba Besar, es esta isla de menor tamaño que está enfrente y a lo largo de cuyas paredes fluyen corrientes habitualmente entre medias y muy fuertes. Se suele decir que es el buceo a la deriva más rápido de Komodo y es que, cuando la corriente pega fuerte, es una auténtica locura.

Según la marea y la fuerza de la corriente, tu guía elegirá el punto de entrada adecuado y deberéis hacer un descenso rápido mientras la corriente os empuja a lo largo del arrecife en pendiente y que sobre los 20-25 metros se abre con numerosos voladizos. Dentro de estos se refugian bancos de labios dulces, peces ángel o peces murciélago, mientras que en el azul y expuestos a la corriente verás jureles gigantes, barracudas, algún tiburón de arrecife, peces napoleón y otros pelágicos.

Al llegar al final de la isla, ya sea en la zona norte o en la sur, según la corriente, te refugiarás en la zona protegida de la corriente a menos profundidad y disfrutarás de un bonito arrecife de coral duro y blando lleno de vida. ¡Si tienes suerte, podrás ver incluso al tímido dugong!

BATU BOLONG

Un pináculo sumergido ubicado en el canal entre las islas Komodo y Tatawa. Este sitio es famoso por su increíble biodiversidad y vibrantes arrecifes de coral. Puede explorar las paredes escarpadas cubiertas de coloridos corales blandos y encontrar una variedad de criaturas acuáticas, incluidos tiburones de arrecife, mantarrayas y bancos de peces. Las fuertes corrientes en Batu Bolong lo convierten en una emocionante inmersión a la deriva, brindando la oportunidad de presenciar el fascinante espectáculo del ecosistema submarino en acción.

Batu Bolong

POLICE CORNER

Pese a ser menos conocida, la encuentro una de las inmersiones más espectaculares y cañeras de la zona centro. Se entra al agua sobre un colorido arrecife en pendiente, en el que habitualmente (y según la corriente) se debe hacer un descenso rápido. Sobre los 15 metros la pared «se abre» y da paso a un enorme desplome o «semi» caverna, en el que te puedes refugiar de la corriente.

Mirando al azul, verás grandes bancos de peces cirujano, jureles, barracudas, peces murciélago, etc, alrededor de unos pináculos profundos, a los que puedes salir si la corriente lo permite. Y donde también se ven tiburones de punta blanca y, con suerte, rayas águila e incluso mantarrayas. En la pared podrás también buscar vida macro, como bonitos nudibranquios, peces pipa o peces escorpión. Muy recomendable linterna.

Una vez el tiempo de no descompresión o el aire lo requiera, saldrás de esta caverna y te dejarás empujar de nuevo por la corriente a lo largo del arrecife mientras asciendes a tu parada de seguridad. Una inmersión que suele sorprender mucho y que solo se recomienda a buceadores avanzados, pues las corrientes suelen ser fuertes.

TATAWA KECIL

Un sitio de buceo popular e impresionante, que ofrece fascinantes formaciones rocosas, cuevas, senderos para nadar, rocas, desniveles y un enorme campo con enormes y vibrantes jardines de coral. La topografía del sitio difiere mucho de otras, es una de las más fascinantes y únicas del parque. Debido a las fuertes corrientes que se pueden experimentar, se recomienda sólo para buceadores experimentados. Algunos ejemplos de lo que podrás encontrar son: rayas águila, jureles gigantes, tiburones, grandes meros, serpientes marinas, jureles de aleta azul, fusileros, tortugas carey, atunes dientes de perro, atunes gigantes, barracudas, morenas y napoleones y en las paredes pequeños invertebrados y nudibranquios que llamarán tu atención.

MANTA ALLEY

Uno de los sitios más emblemáticos del Parque Nacional de Komodo, es el mejor lugar para bucear con mantarrayas. Manta Alley consta de una serie de pequeñas islas rocosas a unos cientos de metros de la isla principal. Hay varios lugares alrededor de estas rocas donde se pueden encontrar mantas casi todo el año. El sitio comienza en un arrecife poco profundo cerca de la costa, donde se puede esperar una inmersión a la deriva de fuerte a suave. El sitio de buceo Manta Alley se encuentra sobre un impresionante y prístino arrecife de coral, donde tienes la oportunidad de bucear con más de 30 mantas en una sola inmersión. Manta Alley también está lleno de vida marina, incluidos tiburones de arrecife, bancos de fusileros, bancos de jureles, peces ballesta y grandes lábridos.

MANTA POINT

Manta Point, también conocido como Makassar Reef, es el sitio de buceo más largo del parque con más de 2,5 km de largo. Es una inmersión a poca profundidad para ver mantarrayas en sus estaciones de limpieza. Comúnmente se bucea entre 6 y 12 metros, lo que lo convierte también en un lugar excelente y muy popular para practicar snorkel en el Parque Nacional de Komodo. Las mantas se acercan a la superficie del mar para alimentarse y al fondo marino para limpiarse, es por eso que se pueden ver mantas a cualquier profundidad y en cualquier momento en este extraordinario sitio. Aquí pueden haber entre 40 y 50 mantas juntas. Otro punto destacado de este lugar de buceo es su vida macro. Podrás observar increíbles nudibranquios y pulpos de anillos azules.

CASTLE ROCK

Un enorme pináculo submarino, con su cima a 4 metros bajo la superficie, que se extiende hasta por debajo de los 30 metros, cubierto de corales y peces de arrecife. La corriente puede ser muy fuerte en este sitio, pero esto no afecta la visibilidad, que es excelente. Puedes ver casi todo en Castle Rock, hay una gran variedad de especies de peces, como tiburones grises de arrecife, tiburones de punta blanca y de punta negra, rayas águila, bancos de atunes y barracudas, jureles gigantes, meros, lábridos, mantarrayas, algún que otro delfín y muchos más. No sólo eso, como la corriente es generalmente mucho más fuerte en la superficie que en las aguas más profundas, también verás una espléndida vida macro.

Castle Rock

Castle Rock

CRYSTAL ROCK

Crystal Rock es otro sitio de buceo notable en el Parque Nacional de Komodo. Crystal Rock está sujeto a fuertes corrientes y siempre encontrarás algo de acción mientras buceas aquí. Este sitio de buceo está recomendado para buceadores experimentados. Crystal Rock es un monte submarino en aguas abiertas, cubierto de corales blandos, esponjas y hermosas gorgonias, que queda expuesto durante la marea baja haciendo que la punta del pináculo sea visible desde la superficie. Este sitio tiene agua muy clara con visibilidad cristalina. Verá algunos tiburones grises de arrecife, tiburones de punta blanca y punta negra, así como bancos de peces murciélago, jureles gigantes, bancos de atunes, rayas águila, pargos, enormes bancos de fusileros, napoleones, meros, peces ángel, peces loro, miles de anthias, bancos de labios dulces de cinta amarilla y muchos más. Aunque las corrientes pueden ser bastante fuertes, puedes desplazarte hasta el sotavento protegido, donde verás hermosos jardines de coral, ricos en corales en forma de abanico con pequeños caballitos de mar pigmeos escondidos, junto con pulpos, nudibranquios, pequeños cangrejos y camarones.

Crystal Rock

THE COULDRON

Para completar el «top 3» del norte, un punto con un relieve muy llamativo y que hace que esta inmersión sea como una montaña rusa. Es un pasaje entre dos islas, con un enorme «caldero» (de ahí el nombre) en la parte oeste y a través del cual fluyen fuertes corrientes, que cambian de sentido según la marea. La mayoría de operadores solo bucea aquí con la marea bajando, pues puede llegar a ser peligroso en el sentido contrario debido a que la corriente hace difícil salir del caldero.

La inmersión comienza en una de las paredes, descendiendo hasta los 20-25 metros mientras te adentras en el canal y la corriente se va incrementando. Al llegar a este bol, se abren unas paredes con desplomes, llenas de corales blandos y vida de todo tipo a su alrededor. Deberás ascender hasta los 8-9 metros para continuar por el pasaje y llegar a la zona conocida como el shotgun, donde la corriente te golpea de pronto al llegar a la parte más estrecha de este canal.

The Couldron


Turismo

EL TEMPLO TANAH LOT

Tanah Lot, ubicado en la costa suroeste de Bali, es un icónico santuario hindú construido sobre una roca en el mar. Dedicado a Dewa Baruna, se cree que protege la isla de malos espíritus. Según la leyenda, fue fundado en el siglo XVI por el sacerdote Dang Hyang Nirartha. Bajo la roca, serpientes sagradas supuestamente resguardan el templo.

El acceso depende de la marea, y aunque los turistas pueden acercarse, solo los hindúes balineses pueden entrar en el santuario principal. Es famoso por sus espectaculares puestas del sol y siguen siendo un importante sitio de peregrinación. Para evitar su erosión, fue restaurado en los años 80 con tecnología moderna.

EL TEMPLO ULUWATU

El Templo Uluwatu, situado en un acantilado de 70 metros en la península de Bukit, es uno de los templos más sagrados de Bali. Dedicado a Rudra, se cree que protege la isla de fuerzas malignas. Construido en el siglo X y ampliado en el XVI por Dang Hyang Nirartha, es un importante sitio de peregrinación.

Es famoso por sus impresionantes atardeceres y por la danza Kecak, un espectáculo al aire libre basado en el Ramayana. El templo también alberga monos traviesos que, según una creencia local, son guardianes espirituales. Aunque los turistas pueden explorar el templo, solo los hindúes balineses pueden entrar en las áreas sagradas.


  • destino
  • barco
  • inmersiones
  • turismo