Biobuceo - Mar Rojo
  • Baja California

Baja California

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

La Paz, Baja California Sur se encuentra al Noroeste de México a espaldas del Océano Pacífico, junto al Mar de Cortés. Es la capital del estado con solo 250,000 habitantes donde la principal actividad es el ecoturismo.

Su malecón pintoresco invita a paseos relajados al atardecer, mientras que su vida marina la convierte en un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo.

Es famosa por su hospitalidad y la autenticidad de su cultura local, lo que la convierte en un destino encantador y acogedor.

EL MAR DE CORTÉS

El Mar de Cortés es el único mar en el mundo que pertenece a un solo país que es 100% mexicano. Denominado por Jacques Cousteau como el Acuario del mundo, alberga cerca del 40% de las especies de mamíferos marinos que existen en el mundo.

Hay una diversidad increíble, dependiendo de la fecha podemos convivir con lobos marinos, mantas gigantes, mobulas, nado con tiburón ballena o avistamiento de ballena gris, jorobada, ballena azul y mucho más.

Buceo Corales Blandos

Buceo Tiburón Ballena

Buceo Lobo Marino


Barco

VILLA CAREY

Villa Carey, hecha por y para buzos, es la casa de buceo para nuestros invitados donde se podrán relajar después de un día de buceo. Somos el único centro de buceo con su propio club privado de hospedaje en La Paz. Cuenta con todo lo requerido para grupos europeos. Con nuestro tradicional sello de calidad y calidez.

Cuenta con internet de 600 Mb simétricos, piscina con jacuzzi, sala lounge, bar privado, BBQ, sala de masajes, área para cursos y charlas, terraza chillout con vistas al mar, doce habitaciones standard, dos suites con vistas al mar, TV vía satélite, enchufes 110V y 220V, conexiones tipo USB y mucho más.

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey

Villa Carey


Inmersiones

EL MAR DE CORTÉS

El Mar de Cortés reconocido mundialmente por sus excelentes condiciones de buceo. Ninguna otra área reúne tantos lugares de primer orden alrededor de La Paz, con 3 de las más bellas Islas del Golfo de California: Cerralvo, Espíritu Santo y San José, además de incontables islotes que contribuyen a la bien ganada fama de que cualquier cosa puede suceder en cualquier momento.

Mapa Inmersiones

EL BAJO

Profundidad: 18-45 m
Corriente: 1-3 nudos, dependiendo de los cambios de marea y buen buceo a la deriva

El lugar más famoso del Mar de Cortés, con Tiburones Martillo que se congregan en cardúmenes con propósitos todavía inexplicables. Hogar de incontables especies de peces tropicales que se encuentran todo el año. 

No hay protección contra el viento y el oleaje, por lo que se considera un lugar para buzos avanzados solamente.

LOS ISLOTES

Profundidad: 6-30 m
Corriente: Tenue, siempre con un lado protegido, para buzos principiantes

Colonia de más de 350 juguetones lobos marinos salvajes que harán la delicia de sus inmersiones sin importar el nivel de experiencia. 

Buzos y no-buzos disfrutan este lugar por igual, ya que muchas especies de peces tropicales habitan estas aguas protegidas de los vientos dominantes.

EL BAJITO 

Profundidad: 9-18 m
Corriente: 1-3 nudos, con buena protección y magnífico para buceo a la deriva

Desprotegida de los vientos dominantes, con buen buceo todo el año (siempre que el clima lo permita), arrecife rocoso con muchas grietas formando un refugio ideal para incontables especies tropicales que se reproducen en esta área.

ISLA BALLENA

Profundidad: 9-30 m
Corriente: Suave

Pequeñas cuevas y grietas, arrecife rocoso y bosque de coral negro. Con dos arrecifes artificiales hechos con los cascos limpios de los buques Lapas 03 y Aquarius, Isla Ballena es un pequeño promontorio rocoso donde muchas parejas de pelícano café y gaviotas de varias especies anidan. 

Con buena protección de los vientos dominantes estacionales, ofrece buceo de buena calidad durante todo el año. 

PECIO CHINO FANG MING

Profundidad: 8-21 m
Corriente: Suave

Pecio formado por el casco del carguero chino Fang Ming, que junto con el Lapas 03 fue confiscado por la Armada mexicana cuando trataba de introducir un cargamento de inmigrantes ilegales a las costas de California.

Fue donado por el gobierno mexicano para crear el primer arrecife artificial no accidental, en 1999.

Buceo Barco Hundido

SAN RAFAEL (ROCA LOBOS)

Profundidad: 5-21 m
Corriente: Suave

Excelente buceo nocturno, arrecife rocoso frecuentemente visitado por lobos marinos, mantas de diferentes especies y ocasionalmente por tiburones ballena. Bien protegido de los vientos dominantes.

PECIO SALVATIERRA

Profundidad: 18 m
Corrientes: 0-3 nudos, dependiendo de las mareas

Transbordador de 100 mts de eslora hundido en 1976 después de chocar con la Piedra de Swannee, cerca de la Isla Espíritu Santo. Siempre un buen lugar de buceo pero desprotegido de los vientos dominantes, puede servir para todos los niveles de habilidad dependiendo de las condiciones del clima.

PIEDRA SWANNEE

Profundidad: 2 - 9 m
Corriente: 0-3 nudos, dependiendo de las mareas

Arrecife rocoso en el canal de San Lorenzo, cerca de Isla Espíritu Santo, causante del hundimiento del transbordador Salvatierra en 1976. Buen tercer buceo con grandes cardúmenes de peces tropicales y anguilas de jardín.

LA REINA

Profundidad: 9-45 m
Corrientes 0-4 nudos, dependiendo de las mareas

Arrecife que sobresale del agua, localizado a 5 km al norte de Isla Cerralvo. Hasta hace poco conocido como estación de limpieza, sigue siendo un excelente sitio de buceo aún cuando las Mantas gigantes ya no son visitantes regulares. Magnífico buceo pero sujeto a las condiciones climáticas y desprotegido de los vientos dominantes.

LA REINITA

Profundidad: 9-45 m
Corrientes: 0-3 nudos

Pequeño arrecife rocoso sobresaliendo del mar a 3 km al sur de la punta norte de Isla Cerralvo, se encuentra justo al filo de un profundo cañón submarino por lo que es muy visitado por peces pelágicos en grandes números.  

Buen buceo pero sujeto a las condiciones climáticas.  

LOBERA VIEJA

Profundidad: 6-45 m
Corrientes: Suave en el fondo y de 0-2 nudos en la superficie

Hermosas formaciones rocosas, abanicos de coral, grandes grietas y enormes rocas, pero no hay lobos marinos.

Buen buceo todo el año, visitado por algunas especies de tiburones poco activos, gatas, tiburón cornudo, etc., pero desprotegido de los vientos dominantes, es famoso por las enormes concentraciones de mantas de la especie Mobula. 

LAS ANIMAS

Profundidad: 18-45 m
Corrientes: 1-3 nudos, dependiendo de las mareas

Pequeña isla localizada al Este de Isla San José, con 3 islotes rodeándola. Es un magnífico buceo durante los meses de verano y frecuentemente visitado por peces pelágicos y tiburones de varias especies durante todo el año. Abanicos y peces tropicales se encuentran por doquier.

Para visitar este lugar se requiere un número mínimo de buzos de 14, con una tarifa adicional de $25 USD por persona. 

BAJOS DE SAN FRANCISQUITO

Profundidad: 18-45 m
Corrientes: 1-3 nudos dependiendo de la marea

3 bajos localizados al sureste de Isla Cerralvo, cerca de Isla San Francisquito, a 65 km al norte de La Paz. Desprotegido de los vientos dominantes, es frecuentemente visitado por grandes peces pelágicos y tropicales en grandes cantidades.


Turismo

BAHÍA MAGDALENA

La Bahía Magdalena en Baja California Sur es un lugar increíble con una gran riqueza natural y cultural. Es famosa por ser un santuario de la ballena gris, que llega cada año entre diciembre y abril para reproducirse.

Además se pueden avistar peces vela buscando y cazando sardinas en grandes bancos entre septiembre y diciembre.

Enero - Marzo

Bahía Magdalena

Bahía Magdalena

Bahía Magdalena

Septiembre - Diciembre

Bahía Magdalena

Bahía Magdalena

Bahía Magdalena

SAFARI EN LA VENTANA

En el Mar de Cortés, alrededor de la Isla Cerralvo, hay temporadas específicas para avistar orcas y bancos de móbulas.

No hay una población residente de orcas, pero algunos grupos migratorios pasan por la zona en busca de alimento principalmente entre abril y junio.

En la misma época del año las móbulas realizan saltos espectaculares fuera del agua, posiblemente como parte de su comunicación o apareamiento. Los mayores bancos de móbulas se ven precisamente en esos meses.

Abril - Junio

Safari La Ventana

Safari La Ventana

Safari La Ventana

Safari La Ventana


  • destino
  • barco
  • inmersiones
  • turismo